5 cualidades que hacen a las mujeres buenas emprendedoras

Según los resultados de un informe realizado con emprendedores de alta gama de 18 países (el BNP Paribas Global Entrepreneur Report 2016), las mujeres emprendedoras consiguen, en varios aspectos, mejores resultados que sus contrapartes masculinas.

El informe expone, además, que las compañías lideradas por mujeres registraron ingresos un 13% mayores que aquellas dirigidas por hombres. El 90% de las mujeres emprendedoras esperan que las ganancias brutas de sus compañías crezcan o, al menos, se mantengan estables durante el transcurso del 2017.

Existen diversas cualidades por las que las mujeres tienen tanto éxito como emprendedoras. Aquí Cosméticos Personalizables te enumera sólo 5 de ellas:

1. La capacidad de tomar riesgos calculados

Si bien los hombres y las mujeres presentan la misma disposición a aceptar riesgos, estudios del Centro del Emprendimiento, llegaron a la conclusión de que, en comparación con sus contrapartes masculinas, las mujeres toman riesgos calculados.

El 87% de las mujeres asumen riesgos financieros inteligentes (aquellos en los que la evaluación de la situación es más completa y realista), comparadas con el 73% de los hombres.

2. La perseverancia y la proyección a largo plazo 

Las mujeres de negocios están acostumbradas a los obstáculos: remuneración injusta con relación a sus compañeros de trabajo, comparaciones de doble moral, y otras. Por lo que las mujeres tienen mayores niveles de tolerancia y por ende, de perseverancia .

Las mujeres tienen, en general, una visión a largo plazo de los proyectos. Los impactos positivos a largo plazo tienen para ellas más importancia que los beneficios inmediatos . Los hombres, se centran en las cosas inmediatas e ignoran el impacto a largo plazo. Por esto las mujeres tienen más probabilidades de desempeñarse mejor a largo plazo, ya que sus alternativas de inversión siguen una dirección evaluada y segura.

3. La capacidad de separar su ego del éxito o fracaso de la empresa

Según un estudio los hombres son más propensos a sobreestimar su éxito y crecimiento financier, porque lo ven como una extensión de su personalidad. Mientras que las mujeres tienen una visión más realista de la situación, porque logran separar su amor propio de los resultados obtenidos por su empresa.

4. Su gran sentido colaborativo 

Mientras que los hombres dominan muchas industrias, las mujeres dominan tres industrias en específico: salud y cuidado social, servicios personales y culturales, y educación. Esta relación se da tanto en el mundo real como en el virtual: plataformas online como StarOfService presentan mayor cantidad de perfiles femeninos que masculinos, en las áreas mencionadas.

Un motivo probable es que las mujeres tienden a empatizar más que sistematizar: al dominar los sectores que requieren grandes interacciones personales, las mujeres pueden capitalizar sus capacidades colaborativas.?Esta es una habilidad importante porque las empresas son construidas por grandes equipos colaborativos.

Las habilidades de colaboración y empatía ayudan a las mujeres a ser mejores líderes y mejores compañeras de equipo. Como resultado, ellas tienden a estar más atentas a las necesidades , aspiraciones y vidas personales de sus empleados, lo que conduce a menores índices de rotación, mayor satisfacción en el trabajo y a un aumento de la productividad por parte de los empleados.

Además en comparación con los hombres, las mujeres también son más propensas a buscar ayuda cuando es necesario, especialmente para analizar situaciones o evaluar potenciales riesgos, y a proveer ayuda desinteresada a sus pares.

5. Su empatía

El espíritu maternal inherente en la biología femenina lleva a las mujeres a construir negocios que ofrecen valor para todas las partes interesadas: empleados, clientes, inversionistas, proveedores. El bienestar de la persona siempre está por encima de sus obligaciones como empleado.

Es por eso que las empresas lideradas por mujeres sufren menos índices de rotación que aquellas lideradas por hombres: por lo general, los empleados se sienten más cuidados y valorados en lo personal.

Esta empatía inherente a las mujeres también las convierte en negociadoras justas, ya que tienden a enfocar las negociaciones de modo que resulten un win-win . 

Encuentra este artículo en www.entrepreneur.com

  , ,