Consejos para mujeres emprendedoras

El día de hoy, en el blog de Cosméticos Personalizables nos enfocamos en las mujeres emprendedoras, dándole útiles consejos para manejar sus emociones e inexperiencia y logrando verse siempre profesional en sus negocios.

Hoy en día muchas de las grandes ideas de negocios vienen de mujeres que buscan tener un lugar importante y reconocido dentro el amplio mundo de los negocios, de hecho, recientes estudios han mostrado que son cada vez más las mujeres emprendedoras que hay en todo el mundo y van desde principiantes hasta expertas en el tema.

Si eres mujer y este año cuentas con un plan de negocios, estos consejos te serán de gran utilidad, ya que no importa cuánta experiencia tengas, cuántos títulos universitarios o tu edad;  ya que sino tienes la confianza en tus ideas jamás las podrás desarrollar.

Cuando tienes fe ni confianza en ti misma y ni en tu negocio,  tiendes mucho al fracaso, y más aún cuando hay factores externos que parecen estar en contra de tu labor como mujer emprendedora, pero el rechazo no debe ser motivo de decepción sino un factor motivacional que te ayude a salir adelante.

Por ejemplo, en México la mayoría de los negocios de comida que representan oportunidades de negocios son manejados por mujeres que son cabezas de familia, es decir, que ellas son las principales proveedoras dentro de su hogar y buscan a través de este negocio el sustento de ellas y sus seres queridos.

Esto es solo un ejemplo de los tantos negocios rentables que hay hoy en día y que son establecidos, manejados y dirigidos por mujeres, por esto mismo, para ayudarte con tu confianza te tenemos los siguientes consejos:

Admite Cuando No sabes Algo

Si te encuentras en una situación en que no sabes algo, no te abrumes y ten confianza en lo que sí sabes. Recuerda que parte de las ventajas de ser dueña de tu propio negocio es que puedes contratar personas que compensan tu falta de conocimientos sobre algo; creelo nadie es absolutamente bueno en todo.

Cuando logres reunir un buen equipo de trabajo encontrarás toda la confianza que necesitas para llevar a cabo cada una de tus ideas.

Haz Investigaciones

Este consejo va a enfocado principalmente a cuando te encuentres en situaciones como el conocer inversionistas potenciales, clientes o incluso compradores, asegúrate de saber de qué se estará hablando, es necesario que tengas la respuestas necesarias para todo en lo que se refiere a tu negocio.

No Poner Atención a las Desventajas

Muchas mujeres suelen preguntarse si el ser mujer dentro del mundo de los negocios es una desventaja, y se sorprenderían de saber que la mayoría de las mujeres emprendedoras alrededor del mundo dicen que no. Pesan más otros factores que su sexo.

Así que no pongas tus esfuerzos y energías enfocándote en el  hecho de que eres mujer y quieres ser toda una líder o formar parte de la cultura emprendedora, lo mejor es pensar al final de cada día si eres buena en lo que haces y animarte así a continuar haciéndolo.

Es Importante que te guste tu Negocio

Puede que te encuentres con muchas personas que no les guste tu negocio y la verdad que en este mundo la línea de diferencia entre lo personal y lo profesional puede ser algo confusa.

Cuando te encuentres con alguien que rechace tus ideas de negocios puedes llegar a sentirte como si fuera un ataque personal, por el hecho de que le invertiste bastante tiempo y energía. Sin embargo para esto debes ser sensata y aprender a manejar tus pasiones con profesionalismo y respetar las opiniones de otros respecto a tu trabajo.

Posiblemente son muchas las cosas que no le podrán gustar a las demás personas,  pero en el momento en que deje de sentir todo como un ataque entenderás que el rechazo no es algo tan difícil con lo que hay que lidiar y te será más fácil superar cualquier otra cosa.

A continuación brindaremos ahora algunos sencillos consejos para todas aquellas mujeres jóvenes emprendedoras, o que bien no tienen experiencia en este sector.

Humaniza tu Negocio

La razón del por qué un negocio es tan especial está en el qué lo hace especial. Con las nuevas ventajas mercadotécnicas como son las redes sociales,  la parte importantes de un negocio no solo son los clientes sino también el personal que trabaja o trabajará ahí.

El darle la importancia necesaria a quien trabaja contigo genera lealtad en las personas y se crea un ambiente de confianza dentro de su negocio.

La Inexperiencia como Ventaja

El ser nuevas dentro de la industria les da la gran ventaja de tener nuevas y frescas perspectivas comparadas con otras personas que ya llevan más tiempo en la misma.

Tu ventaja al ser nueva es que puedes ver cosas que otros no notan y esto precisamente puede ser no solo la clave para el éxito de tu negocio sino también una ventaja para obtener el respeto de los demás hacia lo que haces.

Se Tu Misma

Ser emprendedora requiere de mucho trabajo duro, y la mejor manera para resistir todo el proceso e incluso divertirse un poco es siendo tu misma, siendo auténtica.

Siempre es lo mejor empezar un negocio que va con tu personalidad y sobre todo que te apasione; por eso es importante ser auténtico porque finalmente tu negocio será un reflejo de tu estado tanto físico como emocional y no hay peor error que hacer algo que no nos gusta.

Se la Dueña de Tu Éxito

Algo serio en las mujeres emprendedoras es no querer admitir o tomar el éxito como suyo y la verdad es que las nuevas generaciones emprendedoras están trabajando tan duro para ganarse lo que merecen que no temen en aceptar cumplidos y valorar el trabajo que hacen.

Algo de lo que muchas veces nos podemos quejar es que otros tomen el mérito de nuestro trabajo y eso no lo debes permitir, pese a ser la líder del negocio,  es importante saber que nadie será tu mayor apoyo y motivador más que tú misma, así que siempre admite tus éxitos y ponte orgullosa de lo que haces, el mantener una actitud así te ayudará a salir adelante.

Toma Cursos de Capacitación

Si deseas fortalecer tus debilidades dentro de tu negocio y ampliar tus conocimientos, es recomendable que tomes cursos de capacitación en materia de administración de empresas o bien aprender a hacer una investigación de mercado antes de comenzar su negocio

Fuente: www.100negocios.com

  , ,


Deja un comentario