Lo peor que puedes hacer es decir que no tienes tiempo o que no tienes dinero para lograr una dieta saludable, esas son dos grandes mentiras. Si administras correctamente tus tiempos lograrás hacerte de un pequeño espacio para preparar alimentos saludables, únicamente necesitas ser más organizado; por otra parte, si haces cuentas, descubrirás que la comida chatarra que compras en la calle te resulta más costosa que si preparas algo más sano en casa.
Si tienes un presupuesto de GodÃnez te conviene llevar tu comida al trabajo en recipientes herméticos, lleva siempre tu botella de agua (no gastes e refresco, es muy dañino y además te gastas tu dinero). Cosméticos Personalizables te presenta algunos platillos que puedes conseguir con poco presupuesto.
1.- Legumbres y cereales. Las legumbres son excelentes ingredientes, nutritivos y con fibra, lo mejor es que estas porciones rinden mucho, los cereales forman parte de una dieta equilibrada. Las lentejas son amigas de la cocina económica, son sabrosas y nutritivas.
2.- Frutas y verduras de temporada. Los alimentos de temporada tienen mejor sabor y color. Además de que no son tan costosos tienen más nutrientes. Lleva un poco de fruta picada a tu trabajo, son ejemplos de snacks saludables.
3.- Toma más agua. Qué bendición no tener dinero para comprar refresco, elimina esas bebidas maliciosas y dañinas para tu cuerpo. El refresco está lleno de calorÃas y de azúcar que perjudican tu salud. Lleva siempre tu botella al trabajo.
4.- Sándwich con pan integral. Procura tener siempre en casa pan integral para poder prepararte algunos emparedados y llevártelos al trabajo.
5.- Cereales y semillas. Las semillas te dan un gran aporte nutrimental y lo mejor de todo es que son económicas, en tu casa puedes prepararte un desayuno con granola y agregar un poco de miel, ten a la mano nueces y almendras.
6.- Ensaladas. Las ensaladas son costosas cuando las compras por donde está la oficina, peor si las preparas tú mismo puedes ahorrarte mucho dinero, agrega a tus ensaladas un poco de pechuga asada para lograr una alimentación más completa.
7.- Diseña estrategias. No desperdicies las comidas, utiliza las sobras (que todavÃa sirvan) para preparar más alimentos, no deseches si lo puedes comer. Come frutas y verduras con piel. Cocina papas con piel y cómelas asÃ, no le quites las cáscaras a las calabazas, y usa las hojas de hortalizas como las remolachas y zanahorias u otras. Presta mucha atención a la hora de comprar, compra más sano y más barato. No te fÃes de las ofertas, pon mucha atención a la caducidad. Prioriza los alimentos frescos limitando ingredientes enlatados, encurtidos y demás que generalmente tienen un costo superior.
Encuentra este artÃculo en ideasqueayudan.com
Comentarios recientes