¿Tomas café? Checa sus efectos en cada parte de tu cuerpo

¿Cómo arrancas tus mañanas? , ¿con una buena taza de café? En realidad, es una costumbre bastante popular. Esta bebida tiene la cualidad de eliminar cualquier rastro de sueño y cansancio y activarte para que realices todas las actividades que tienes por delante.

Desde luego, al ser una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, y desde tiempos milenarios, existen cientos de estudios sobre ella. Algunos se enfocan en sus beneficios, mientras otros tantos en el daño que puede hacerte tomarla.

Si eres como nosotros, lo más probable es que te resulte imposible dejar de beber café. ¡Lo necesitas tanto como el oxígeno! por lo que podrías limitarte a reducir el número de tazas diarias. De esta manera sigues gozando de sus beneficios, sin llegar al punto en que te cueste la vida.

Para convencerte de que al llegar a la oficina no te lances de inmediato a la cafetera, Cosméticos Personalizables te deja una lista de los efectos del café en diferentes partes del cuerpo. Y no, no son afectaciones a largo plazo. Todas y cada una de ellas se presentan en cuestión de minutos, justo después de la primera taza:

  • Ojos. ¿Alguna vez te has dado cuenta de que después de una taza de café ves todo más nítido? Esto se debe a que la cafeína estimula el sistema nervioso simpático (actividad inconsciente), haciendo que todo su cuerpo se acelere y produzca más adrenalina. Esto hace que tus pupilas se dilaten ligeramente, permitiendo un mayor paso de luz.
  • Dientes. Aunque es cierto que esta bebida puede manchar los dientes de amarillo, también es verdad que puede ayudar a tu salud bucal. ¿Cómo? El café contiene polifenoles, unas sustancias que acaban con la placa dento bacteriana. Eso sí, debes tomar la bebida sola, sin leche, azúcar u otros añadidos.
  • Cerebro. Gracias a diversos estudios, se sabe que bastan 30 minutos, después de haber bebido café, para que tu cerebro responda y trabaje mejor. Esto se debe a que la cafeína estimula la producción de neurotransmisores, permitiendo que tu cerero proceso mejor los mensajes que recibe o envía.
  • Corazón. Si sufres de presión arterial o problemas de corazón es importante que evites esta bebida a toda costa, pues acelera el ritmo cardíaco y la presión arterial a tal punto que puedes tener un infarto. Por lo general, una persona puede beber hasta dos tazas de café al día sin presentar ningún problema, así que te sugerimos que no superes esa dosis. Por cierto, los efectos de la cafeína en el corazón se presentan sólo 15 minutos después de haber consumido la bebida.
  • Estómago. Aunque es cierto que esta bebida favorece la digestión, también produce calambres, reflujo y acidez estomacal.
  • Intestinos. Habrás notado que después de una taza de café debes ir urgentemente al baño. Eso se debe a que estimula al intestino haciéndolo trabajar al máximo. Podría suponerse que esto es bueno, pues evita el estreñimiento, pero podría desencadenar el llamado síndrome del intestino irritable.
  • Vejiga. Seguramente, sí conocías este efecto, pues basta una taza de café para que tengas que correr a orinar. Esto se debe a que tiene compuestos diuréticos.

Encuentra este artículo en: ideasqueayudan.com

  , , ,